miércoles, 12 de diciembre de 2018
ANIVERSARIO
Los aniversarios son fechas gozosas que no se olvidan, son días especiales de celebración, tambien de recapitulación y de proyectos. Con tartas y soplando velas, desde pequeña, tus progenitores te recuerdan el día que naciste. Se suceden las fiestas año tras año y anhelas ese día que llegarás a ser mayor, antes de lo previsto llega, han sido veinte años de color de rosa. Entonces cada celebración en la meseta que va de los 20 a los 40 es una fiesta autogenerada, dos decádas gozosas. Si todo va bien,llegando a los cincuenta te das cuenta que entras en una dimensión deconocida,la década prodigiosa.
Rebasar los sesenta, significa que has entrado en los siguientes dos lustros maravillosos y esperas ya, con curiosidad, que lleguen los setenta, la decena de los años milagrosos. La vida, te va estirando de los pelos a velocidad vertiginosa, para volar como el barón Münchhausen. Nos da lécciones de como sorprendernos a diario, cada amanecer es un regalo, cada año se convierte en un tesoro de experiencias.
Así, con naturalidad, vemos florecer los brotes florales en la primavera,con días luminosos y prodigos en sensaciones. En el estío, el azul del mar o los paisajes dominantes de las alturas, te hacen recordar tiempos pasados mientras la brisa acaricia tu pelo. Los bosques con tonos amarillos y rojizos del otoño, repiten para ti el escenario teatral en que representas el personaje de tu obra. Desde hace años por tu aniversario nos acompaña la nieve, como un marco posible y delicioso. Con ella te llega un año más por vivir, como una incognita, como un agasajo envuelto en papel rojo,un “Hongbao”.
Este “yasui qian” contiene lo más preciado para una viajera, que como tu surca los mares hacia Ítaca con los ojos y el corazón abierto. Mis mejores deseos para este nuevo tiempo de travesía que se extiende más allá del horizonte. Feliz cumpleaños del año que viene.
SON MIS AMIGOS
SON MIS AMIGOS
La canción de Amaral suena potente en el ordenador mientras escojo la foto que encabezará mi escrito de hoy, es un modo de mantener vivas las sinapsis que confunden sentimientos y recuerdos.
No hay cosa que nos acerque más al sufrimiento que el dolor de nuestros allegados y de nuestros amigos. Mi decepcionante memoria olvida las fechas, pero recuerda poderosamente los sentimientos, poco córtex y mucha amígdala.
Toni y Lola han sido amigos de vínculos indelebles y pasados muchos años todavía se me arrasan los ojos con su recuerdo. Todo el mérito era suyo, eran personas muy queridas por todos y estoy seguro de que estos sentimientos son compartidos por todos los que les conocieron.
Ahora que el día comienza a ser más largo, que celebramos de múltiples maneras como hacer llevadero el invierno, el frío y la oscuridad, mandamos mensajes de paz y amor. En realidad son trabajos de desbroce, para que la yerba no crezca en la senda que discurre a la casa del amigo.
En este caso, se borró el camino físico, la dirección y el destino. Es en esa memoria que mantiene su recuerdo donde abro de nuevo el surco y siego la broza. Felices Navidades, empiezo por vosotros.
“Son mis amigos en la calle pasábamos las horas,
Son mis amigos por encima de todas las cosas “
Son mis amigos por encima de todas las cosas “
AMARAL
domingo, 9 de diciembre de 2018
CINCUENTA AÑOS ME PARECE POCO TIEMPO
Cincuenta años apenas me parece tiempo.
Esta fotografÍa corresponde a una vista del valle de Ordesa en su cabecera durante una visita el año 2010, a nuestra espalda estaba, y sigue estando, la cascada de la cola de caballo y las clavijas de Soaso. Más abajo el río Arazas, a la izquierda de la imagen, desciende entre gargantas de roca calcárea y el bosque, que va alternando Abeto, Hayas y pino negro, también avellanos,fresnos, sauces y boj.
Lo visité por primera vez en septiembre del año 1968, cuando contaba 17 años y quedé enamorado del lugar, como la mayoría de personas que han tenido ocasión de visitarlo. Desde entonces, han sido numerosos los paseos a distinta altura, ya que ofrecen diferentes prespectivas y rutas de acceso al enormemente visitado refugio de Goriz y accesos a Monte Perdido,Gruta de Casteret,la Brecha de Rolando y otros destinos. La última vez el pasado verano.
El lugar es tan conocido y masivamente visitado que a veces he temido perder el efecto hechizo que me dominó, sin embargo esto no ha ocurrido y después de largo tiempo he descubierto la gran variedad de presentaciones que, a lo largo del año, nos muestra este entorno privilegiado.
Una de las cosas que más me maravillan de Ordesa es su grado de conservación a pesar del enorme impacto que supone absorber un numero enorme de visitantes: 566.950 personas para el año 2017 de las cuales 156.150 se producen en agosto y 94.750 en Julio. Han pasado cincuenta años de aquella primera visita.
No estaba solo en aquel primer viaje. Fuímos en mutua compañia Pepe mi amigo de la adolescencia y yo. Salvo una vez, todas las demás he podido compartir la belleza y los sentimientos que produce su atmósfera con Amparo, con la familia y amigos. Por eso hoy, quiero recordar que se cumplen cincuenta años de aquel, para mi, mágico descubrimiento del valle de Ordesa.
Por muchos años más.
martes, 4 de diciembre de 2018
CABAÑA CERBILLONAR
A orillas del Ara y al pie del Comamchibosa hay una pequeña casita de piedra, un refugio de pastores que permite sentir abrigo en noche frías o lluviosas.
Cuando era joven y comenzaba andar por la montaña,desarrollé un aprecio por estos lugares alejados, con olor a humo y grafitis sencillos: “aqui estubo el pera el 12-12-12 “. Eran acogedores refugios para pastores y también los aprovechábamos jovenes con pesadas mochilas que no llevábamos un duro en el bolsillo.
Tampoco hacía falta mucha ”plata” porqué en el monte solo es peso; era mucho mejor el pan de medio , la lata de sardinas y el chorizo, todo barato pero sustancioso. Aquellas cabañas y sus alrededores que servían de centro de gravedad para plantar las pesadas tiendas de algodón, eran el lugar de reunión de los que hacíamos cultura y valor de lo agreste, de lo alto y lo profundo.
Siempre que nos es posible, Amparo y yo rememoramos tiempos de juventud pernoctando en estas construcciones recias, austeras en comodidades. La luz de la vela, es verdad que se ha sustituido por los frontales de gran potencia y duración, pero el efecto anímico es muy parecido.
Cerca de la cabaña que lleva el mismo nombre que el pico próximo no hay agua potable, sin embargo existe si una surgencia que desparramada entre los canalillos de la vegetación del sotobosque, utilizamos como fuente en la visita que le hicimos.(Debidamente hervida y clorada) Resulta una actividad entretenida y como me gusta la sopa es una buena excusa para tomarla.
Aquella sopa de pan de nuestros ancestros es perfecta para estas ocasiones y Amparo obtiene resultados de maestro druida.
Las estrellas en la noche son de un brillo y cantidad exuberante sobre un fondo profundo y oscuro, sensación que intento acrecentar tendiéndome en el verde prado en decubito supino, hasta que experimento la ilusión de estar colgado a la inversa sobre un inmenso vacío vertiginoso. Entonces solo me encuentro sujeto por una fuerza extraña que me retiene por la espalda.
Las nubes y las tormentas por el contrario son capaces de transmitir un temor contenido, observacional y experimental. En medio de cascadas de agua, a veces granizo, grandes aparatos electricos y sonoros se acercan, cuando se alejan te hacen sentir alivio. Expectaculos grandiosos que te hacen admirar la meteorología fuera de las pantallas de plasma.
Al pie de la vertiente española del Vignemale, en aragones Comachibosa, a orillas del Ara y a unas tres horas del magnífico puente de Bujaruelo, se encuentra a 1800 metros de altitud,lo que a mi me parece un lugar magnífico. Hay más y otro día traeré sus imagenes y recuerdos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)